Huella de carbono de producto y organización SEAG01 - Especialidades formativas

Huella de carbono de producto y organización SEAG01 - Especialidades formativas

Manual

Editorial:ORBE Acción Formativa
Autor:ORBE Acción Educativa
ISBN:9788410419377
EAN:9000002400137
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Edición Color:
Páginas:290
Fecha de publicación:19/12/2024
0.0
0.0 de 5 estrellas (basado en 0 opiniones)
€44,81 €42,57
Las especialidades formativas son la agrupación de contenidos, competencias profesionales y especificaciones técnicas que responden a un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase del proceso de producción y con funciones afines.

Este manual desarrolla el programa de la especialidad formativa SEAG01 Huella de carbono de producto y organización, destinado a la impartición de las diferentes acciones formativas. El material posee todos los recursos necesarios para lograr la adquisición de las competencias profesionales relacionadas con el programa formativo.
No hay información
MÓDULO 1. CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL Y ESTRATEGIAS

1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO
2. DEFINICIÓN DE HUELLA DE CARBONO, CICLO DE VIDA Y CO2 EQUIVALENTE
3. CONCEPTOS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN Y SUS DISTINTAS FORMAS DE APLICACIÓN
4. MARCO INTERNACIONAL, EUROPEO Y NACIONAL EN MATERIA DE CAMBIO CLIMÁTICO
LO QUE HEMOS APRENDIDO
ACTIVIDADES


MÓDULO 2. MERCADO DE CARBONO

1. TIPOS DE MECANISMOS DE FLEXIBILIDAD, EN QUÉ CONSISTEN Y SU OBJETIVO
2. FUNCIONAMIENTO DE LOS REGÍMENES CAP AND TRADE
3. PRESUPUESTOS DE CARBONO: ÁMBITO DE APLICACIÓN, DEFINICIÓN POR SECTORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, PRESUPUESTO INDIVIDUAL Y FISCALIDAD AMBIENTAL
4. CONCEPTO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS VOLUNTARIOS DE CARBONO (COMPENSACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES Y BONOS DE CARBONO)
5. DISTINTOS FONDOS DE CARBONO, A QUÉ SE DESTINAN Y CUÁL ES SU OBJETIVO
6. LA POLÍTICA DE ESPAÑA SOBRE MECANISMOS DE FLEXIBILIDAD, INVENTARIOS DE EMISIONES Y SUMIDEROS DE CO2 LO QUE HEMOS APRENDIDO
ACTIVIDADES

MÓDULO 3. HUELLA DE CARBONO DE PRODUCTO

1. DEFINICIÓN DE HUELLA DE CARBONO DE UN PRODUCTO. METODOLOGÍAS DE CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO DE PRODUCTO SEGÚN LA NORMA ISO 14067
2. IMPACTO AMBIENTAL DURANTE EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO A TRAVÉS DEL ESTÁNDAR PAS 2050 Y EL GHG PROTOCOL
LO QUE HEMOS APRENDIDO
ACTIVIDADES


MÓDULO 4. HUELLA DE CARBONO DE ORGANIZACIÓN

1. HUELLA DE CARBONO DE UNA ORGANIZACIÓN. METODOLOGÍAS DE CÁLCULO
2. HUELLA DE CARBONO DE UNA ORGANIZACIÓN SEGÚN LAS NORMAS ISO 14064 Y 14069
3. ESTÁNDAR PAS 2060
4. IMPACTO AMBIENTAL DE UNA ORGANIZACIÓN A TRAVÉS DEL GHG PROTOCOL Y SUS ESTÁNDARES
LO QUE HEMOS APRENDIDO
ACTIVIDADES


MÓDULO 5. GESTIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO

1. FASES DEL CICLO DE GESTIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
2. ANÁLISIS DE MEDIDAS ASOCIADAS A LA REDUCCIÓN Y COMPENSACIÓN DE LAS EMISIONES DE GEI EN BASE A LA HUELLA DE CARBONO CALCULADA PARA UNA ORGANIZACIÓN O PRODUCTO
3. VERIFICACIÓN DEL CÁLCULO Y COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS
4. CASOS DE ÉXITO EN LA GESTIÓN DE HUELLA DE CARBONO
LO QUE HEMOS APRENDIDO
ACTIVIDADES

GLOSARIO
TEST DE REPASO
No hay información
No hay información

Danos tu valoración