Estilismo: Corte de Cabello - IMPQ001PO
Manual
Editorial:EDITORIAL CEP
Autor:EnteNova Gnosis
ISBN:9788410419506
EAN:9000002407006
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Edición Color:Sí
Páginas:134
Fecha de publicación:09/01/2025
€23,69 €22,51
Las especialidades formativas son la agrupación de contenidos, competencias profesionales y especificaciones técnicas que responden a un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase del proceso de producción y con funciones afines.
Este manual desarrolla el programa de la especialidad formativa IMPQ001PO / Estilismo: corte de cabello, destinado a la impartición de las diferentes acciones formativas. El material posee todos los recursos necesarios para lograr la adquisición de las competencias profesionales relacionadas con el programa formativo.
Este manual desarrolla el programa de la especialidad formativa IMPQ001PO / Estilismo: corte de cabello, destinado a la impartición de las diferentes acciones formativas. El material posee todos los recursos necesarios para lograr la adquisición de las competencias profesionales relacionadas con el programa formativo.
IMPQ001PO / Estilismo: corte de cabello
1. Análisis de la persona a la que vamos a realizar el cambio de imagen
1.1. Elementos que marcan las sugerencias.
1.2. Requisitos para que un salón de peluquería, ofrezca cambios de imagen.
1.3. Evaluación de los centros de referencia.
1.4. Selección de personas y trabajos a realizar.
2. Estudio de los tipos de cliente
2.1. Definir su estilo: la comunicación con el cliente.
2.2. Técnicas para identificar gustos y expectativas.
2.3. Proponer un estilo acorde al cliente.
2.4. Elementos del diseño.
2.5. Valorar trabajos técnicos en combinación, o como base del corte.
2.6. Adaptación de las tendencias a las tipologías de clientes y cabellos analizados
3. Herramientas y sus técnicas
3.1.Las tijeras y el peine: elección y manejo.
3.2.Técnicas que se realizan con las tijeras: cuadrada o recta, desfilado, entresacado o descargado, despuntado, dentado.
4. Características de las formas o tipos del corte de cabello
4.1. En su caída natural o cortes compactos.
4.2. Fuera de su caída natural: cortes degradados, en capas progresivas, en capas rectas igualadas, asociación de las diferentes formas.
4.3. Análisis de las diferentes formas o tipos de corte.
4.4. Diferentes estilos a través del acabado.
4.5. Control de calidad.
5. Análisis de los elementos que marcan las tendencias. La moda
Glosario
Autoevaluación
Solución de autoevaluación
Solución de actividades
1. Análisis de la persona a la que vamos a realizar el cambio de imagen
1.1. Elementos que marcan las sugerencias.
1.2. Requisitos para que un salón de peluquería, ofrezca cambios de imagen.
1.3. Evaluación de los centros de referencia.
1.4. Selección de personas y trabajos a realizar.
2. Estudio de los tipos de cliente
2.1. Definir su estilo: la comunicación con el cliente.
2.2. Técnicas para identificar gustos y expectativas.
2.3. Proponer un estilo acorde al cliente.
2.4. Elementos del diseño.
2.5. Valorar trabajos técnicos en combinación, o como base del corte.
2.6. Adaptación de las tendencias a las tipologías de clientes y cabellos analizados
3. Herramientas y sus técnicas
3.1.Las tijeras y el peine: elección y manejo.
3.2.Técnicas que se realizan con las tijeras: cuadrada o recta, desfilado, entresacado o descargado, despuntado, dentado.
4. Características de las formas o tipos del corte de cabello
4.1. En su caída natural o cortes compactos.
4.2. Fuera de su caída natural: cortes degradados, en capas progresivas, en capas rectas igualadas, asociación de las diferentes formas.
4.3. Análisis de las diferentes formas o tipos de corte.
4.4. Diferentes estilos a través del acabado.
4.5. Control de calidad.
5. Análisis de los elementos que marcan las tendencias. La moda
Glosario
Autoevaluación
Solución de autoevaluación
Solución de actividades
No hay información
No hay información